Conclusión
El tabaquismo es un hábito que se ha instalado en el mundo y que ha costado mucho detenerlo y lograr que su influencia no afecte a más población. Como pudimos observar a lo largo de este informe, este hábito afecta tanto al fumador como al no fumador, algo que se traduce en un “Problema Social”, ya que los fumadores activos perjudican y afectan, tanto de forma directa e indirecta, la calidad de vida de los fumadores pasivos porque, de una u otra forma, los están haciendo parte de su hábito, y esto se debe a que el grupo de fumadores no tienen conocimiento del daño que el humo que ellos exhalan provoca en la población no fumadora.
Podemos decir entonces que el hábito de fumar es un problema importante y que debe ser tratado y solucionado de forma rápida, ya que el porcentaje de personas enfermas aumenta así como también el porcentaje de muertes que este hábito provoca.
A través de herramientas como la creación de un blog que contenga esta, y aun más información de este tema tan importante, buscaremos crear conciencia en los lectores para así poder solucionar este problema y crear un ambiente grato para todos.
Bibliografía
OMS “Organización mundial de la Salud” www.Who.int. ¿Afecta el humo del tabaco a los no fumadores?. Temas de salud [Actualizada en agosto del 2014, acceso 23 de septiembre 2014]
Red Megasalud C C h C www.megasalud.cl/Img/Suplementos/634381960574963750_Imagen.pdf La red Médica y Dental de Chile. Área médica, actualidad y prevención. [Actualizada en Marzo de 2013, acceso 22 de septiembre de 2014]
American Cancer Society. Instituto Nacional del Cáncer. http://www.cancer.org/espanol/cancer/queesloquecausaelcancer/tabacoycancer/humo-de-segunda-mano El humo de segunda mano ¿Qué es el humo de segunda mano? [Actualizada el 25 de febrero de 2014, acceso 20 de septiembre de 2014]
Biblioteca del congreso Nacional de Chile. Leyes chilenas Ministerio de Salud, subsecretaría de Salud Pública. http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1047848 Modifica ley Nº 19.419, En materia de ambientes libres de humo y tabaco. [Actualizada el 31 de enero de 2013, acceso el 23 de septiembre de 201]
Sanitas S.A, parte de bupa.
http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/dejar-fumar/componentes-humo.htm Los componentes del Humo del Tabaco, sustancias carcinógenas. [Actualizada el 2 de mayo de 2014, acceso 22 de septiembre de 2014]
No hay comentarios:
Publicar un comentario